En perspectiva. Tendencias regulatorias mayo 2025
Editorial
Suramericana S.A. y el Centro de Estudios Regulatorios presentan el boletín En Perspectiva para el mes de mayo de 2025.
En las últimas semanas, diversas decisiones regulatorias y judiciales en América, Europa y el Reino Unido han puesto de relieve un fenómeno que los abogados no podemos ignorar: el derecho está siendo desafiado por realidades que avanzan más rápido que las normas. Desde la cesión obligatoria de espacios en medios de comunicación en Perú, hasta la prohibición del flúor en el agua potable en Florida y la incertidumbre jurídica tras un apagón en la península ibérica, estos casos nos invitan a reflexionar sobre el papel del derecho en contextos de cambio social, científico y tecnológico.
En paralelo, el avance de la inteligencia artificial continúa marcando hitos. Mientras la startup DoNotPay fue sancionada por ofrecer asesoría legal sin cumplir requisitos profesionales, el Reino Unido autorizó a Garfield.Law como el primer despacho jurídico operado íntegramente por IA. Estos dos hechos, aparentemente opuestos, revelan una misma tensión: ¿cómo regular tecnologías que ya están transformando el ejercicio profesional? ¿Dónde trazamos la línea entre innovación y responsabilidad?. A esto, se suman decisiones judiciales que reafirman principios fundamentales y marcan precedentes que nos recuerdan que la tecnología, la ética y la justicia no pueden caminar por senderos separados.
Por esto aprovechamos la oportunidad para recordar en este Boletín que el reto del abogado de hoy, no es solamente interpretar las normas de la mejor manera, sino también anticipar sus límites, cuestionar sus vacíos y participar activamente en su evolución. Porque el derecho del siglo XXI no se escribe sólo en los códigos, sino también en las decisiones que tomamos frente a las nuevas realidades.
Esperamos que esta entrega sea de su interés.
mayo, 2025.