Nueva Reforma Laboral

La presente ley adopta una reforma laboral integral que modifica el Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 50 de 1990, la Ley 789 de 2002 y otras normas laborales, con el fin de:
  • Garantizar trabajo digno y decente.
  • Promover la formalización laboral.
  • Fortalecer la protección social.
  • Fomentar la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.
Principales cambios
  • Contrato a término indefinido como regla general: Se restringe el uso del contrato a término definido, teniendo como periodo máximo de renovación hasta 4 años.
  • Proceso disciplinario: Establece procedimiento para cualquier actuación para aplicar sanciones disciplinarias. Empleadores deberán actualizar su Reglamento Interno de Trabajo, acorde con estos parámetros dentro de 12 meses.
  • Jornada laboral, recargos y horas extras: Cambio en jornada laboral:
  • Trabajo Diurno: 6:00am – 7:00pm |  Nocturno: 7:00pm – 6:00am. Entra en vigencia en 6 meses.
  • Recargo por trabajo dominical del 100% con aplicación gradualà 2025: 80%; 2026: 90%; 2027: 100%
  • Jornada máxima inmediata de 42 horas a la semana y 8 horas al día.
  • Horas extra: máximo 2 horas al día y 12 horas a la semana.
  • Nuevas obligaciones laborales:
  • Nuevo permiso para asistir a actividades escolares de hijos
  • Contratación de trabajadores con discapacidad: las empresas que cuenten con hasta 500 trabajadores deberán contratar o mantener contratados al menos a 2 trabajadores con discapacidad por cada 100 trabajadores. A partir de 501 trabajadores deberán contratar o mantener contratados al menos 1 trabajador con discapacidad adicional por cada 100 trabajadores.
  • Derecho a flexibilidad en el horario laboral para personas con responsabilidades de cuidado.
  • Seguridad Social:
  • Trabajadores plataformas de reparto (reglas distintas si es dependiente o independiente).
  • Micronegocios y hogares (a tiempo parcial).
  • Migrantes (sin importar su situación migratoria).
  • Trabajadores dependientes en condiciones de vulnerabilidad (pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad).
  • Trabajadores rurales (con contrato especial agropecuario).
(Congreso, Ley 2466 de 2025, 25-jun-25)

Descargue la norma