Busca reglamentar del Esquema de Desacumulación del Componente Complementario de Ahorro Individual – CCA
Pretende establecer el esquema de desacumulación del Componente Complementario de Ahorro Individual (CCAI) del Sistema de Protección Social Integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, conforme a la Ley 2381 de 2024. Este esquema busca transformar los ahorros individuales en ingresos vitalicios, mediante:- Rentas vitalicias contratadas con compañías de seguros de vida.
- Pagos vitalicios a través de los Patrimonios Compartidos para el Retiro (PACORE).
Aplica para:
- Colpensiones (administradora del Componente de Prima Media).
- Administradoras del CCAI (ACCAI).
- Compañías de seguros de vida autorizadas para ofrecer rentas vitalicias.
- Administradoras de los PACORE, que deben ser entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Algunas de las obligaciones de cumplimiento
Para Colpensiones:- Integrar la pensión integral de vejez con recursos del CPM y del CCAI.
- Contratar rentas vitalicias con aseguradoras.
- Colpensiones deberá suscribir rentas vitalicias con las compañías de seguro de vida, a través de un proceso de contratación, y conformar los Patrimonios Compartidos para el Retiro (PACORE), para la generación de la prestación del Componente Complementario de Ahorro Individual (CCAI), de conformidad con la arquitectura de desacumulación. Implementar el sistema SISCORP para la contratación transparente.
- Certificar el saldo del CCAI del afiliado al momento de la solicitud de pensión.
- Transferir los recursos al PACORE o a la aseguradora, según la arquitectura de desacumulación.
- Incluir cotizaciones históricas y bonos pensionales en el cálculo del saldo.
- Ofrecer rentas vitalicias bajo condiciones contractuales definidas por Colpensiones.
- Participar en procesos de licitación por módulos, con criterios de transparencia y competencia.
- Garantizar el pago vitalicio, incluso ante aparición de nuevos beneficiarios.
- Ajustar las reservas matemáticas si se presentan beneficiarios no previstos.
- Reportar a la Superfinanciera cualquier terminación anticipada del contrato.
- Gestionar carteras de cuentas individuales con separación patrimonial.
- Cumplir con límites de inversión, solvencia y transparencia.
- Reportar periódicamente sobre rendimientos, suficiencia de recursos y redistribución de saldos a Colpensiones y la Superintendencia Financiera.
Algunas disposiciones de alto impacto
- Sobre la Arquitectura de desacumulación por defecto:
- 50% del saldo del CCAI se destina a renta vitalicia y 50% al PACORE.
- Puede modificarse con aprobación de la Superfinanciera.
- Si no hay oferta de aseguradoras, el 100% va al PACORE.