Instrucciones para mitigar los riesgos en la Salud Pública con ocasión de Semana Santa
Establece medidas preventivas y de respuesta para mitigar los riesgos de salud pública durante la Semana Santa (del 13 al 20 de abril de 2025), debido al aumento de la movilidad hacia destinos de peregrinación, descanso y recreación. Principales obligaciones de cumplimiento- Los prestadores de servicios de salud deberán:
- Comunicación con CRUE: Mantener comunicación efectiva con los CRUE para facilitar el sistema de referencia y contrarreferencia.
- Resolución 5596 de 2015: Cumplir con los criterios de TRIAGE establecidos.
- Planes de emergencia: Actualizar, implementar y socializar los planes hospitalarios de emergencia y contingencia según los riesgos locales.
- Mantenimiento hospitalario: Actualizar el plan de mantenimiento y monitorear continuamente las capacidades de las IPS cercanas (agua, oxígeno, medicamentos, energía, alimentación, transporte, camas, personal).
- Capacitación del personal: Fortalecer las capacitaciones sobre protocolos y guías de atención, con evaluación periódica.
- Reporte diario: Reportar diariamente las capacidades hospitalarias y afectaciones a través de los siguientes enlaces:
- Capacidades:https://ee.humanitarianresponse.info/x/KMLBnHKT
- Afectaciones:https://forms.office.com/r/RfUrhafdwb?origin=lprLink
- En cuanto a obligaciones propias del aseguramiento:
- Servicios de salud: Garantizar la oferta completa y suficiente de servicios y tecnologías para atender enfermedades y eventos priorizados.
- Referencia y contrarreferencia: Asegurar la referencia y contrarreferencia de pacientes según guías y protocolos, en coordinación con los CRUE.
- Red de prestadores: Organizar y gestionar la contratación de una red integrada de prestadores, asegurando accesibilidad y continuidad de la atención.
- Planes de mejora: Realizar seguimiento e implementar acciones para fortalecer la capacidad de respuesta.
- Estrategias de atención: Promover estrategias para la atención oportuna, como consulta prioritaria y atención domiciliaria.
- Capacitación: Fortalecer la capacitación en protocolos y guías para la atención de enfermedades y eventos priorizados.
- Los Centros reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres- CRUE deben realizar 2 reportes diarios de la situación.
- Los reportes deben realizarse en la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres de Minsalud.