Ley 2460 de 2025: Disposiciones en torno a la prevención y atención de trastornos y enfermedades mentales

Minsalud modifica la Ley 1616 de 2013 en busca de añadir directrices en miras a  fortalecer la prevención, atención y promoción de la salud mental en Colombia, con un enfoque de derechos humanos, género, diferencial, étnico, territorial, de curso de vida y biopsicosocial.  
Disposiciones de alto impacto
  • El Talento Humano en Salud Mental tendrá derecho a la objeción de conciencia, sin que esto sea un obstáculo para el acceso del paciente.
  • Se Desarrollarán acciones pedagógicas para educar sobre el concepto de salud mental.
  • Minsalud adoptará e integrará protocolos de atención y las guías de atención integral en salud mental.
  • Se estipula la creación de una red mix de salud mental a nivel nacional y territorial.
  • Se declara octubre como el mes de la salud mental en Colombia.
 
Algunas de las obligaciones de cumplimiento
Las IPS y EPS deberán:
  • Garantizar atención integral e implementar programas en salud mental con enfoque biopsicosocial, incluyendo diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
  • Crear comités de salud mental en articulación con instituciones educativas para realizar tamizajes a estudiantes y generar alertas tempranas.
  • Asegurar continuidad en la entrega de medicamentos para trastornos mentales, sin interrupciones ni exigencias innecesarias.
  • Capacitar continuamente al talento humano en salud mental, incluyendo atención en crisis y urgencias psicológicas.
  • Participar en la caracterización nacional de salud mental, reportando datos relevantes para el diseño de políticas públicas.
  • Garantizar canales de comunicación y difusión sobre políticas y servicios de salud mental.
  • Las EAPB: deberán ofrecer apoyo psicosocial y capacitación a cuidadores de personas con trastornos mentales como parte de sus estrategias de prevención.
Empresas y Entidades Públicas:
    • Evaluar y ajustar lineamientos para prevenir riesgos psicosociales laborales.
    • Implementar medidas para bienestar mental de trabajadores.
    • Coordinar con ARL acciones de prevención, sensibilización y atención a factores de riesgos psicosociales.
Fechas y plazos
    • 12 meses para que Minsalud diseñe e implemente programas integrales de atención en salud mental.
    • 1 año para adoptar protocolo de atención para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
    • 6 meses para que el Observatorio Nacinonal de Salud actualice información sobre salud mental y consumo de SPA.
Sanciones 
  • La Superintendencia Nacional de Salud y las Direcciones Territoriales ejercerán inspección, vigilancia y control.
  • Se podrán imponer sanciones por irregularidades en participación ciudadana, uso de recursos y cumplimiento de obligaciones
Minsalud, Ley 2460 de 2025, 16-jun-2025

Descargue la norma