Se proponen disposiciones en torno a la Gestión Territorial Integral de la Salud Pública incluyendo el PIC

Minsalud pretende establecer disposiciones para la Gestión Territorial Integral de la Salud Pública, incluyendo el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC), en el marco del Plan Decenal de Salud Pública 2022–2031 y la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS).  
Algunas de las obligaciones de cumplimiento
Las entidades territoriales departamentales, distritales y municipales deben:
  • Formular, implementar, monitorear y evaluar el PIC.
  • Garantizar la participación social y comunitaria.
  • Coordinar acciones intersectoriales con las EPS, IPS, entre otros.
  • Ejecutar procesos transversales como vigilancia en salud pública, gestión del conocimiento, trabajo digno, y cuidado integral de la salud.
  • Implementar mecanismos de articulación con el Plan Territorial de Salud y el Plan de Acción en Salud.
  Las EPS e IPS:
  • Velar por que las actividades incluidas en el Plan de Beneficios en Salud se realicen de manera complementaria y articulada con el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas y apunten al logro de los resultados en salud del territorio en el marco de la Atención Primaria en Salud.
  • Las Empresas Sociales del Estado o las entidades que hagan sus veces, que contraten el PIC, implementarán, en coordinación con las entidades territoriales del orden departamental, distrital y municipal, un plan de fortalecimiento institucional para garantizar la adecuada y efectiva ejecución del plan.
 
Fechas y plazos
  • El contrato del PIC debe firmarse y tener acta de inicio a más tardar el 1 de abril de cada vigencia, y su operación debe extenderse hasta el 31 de marzo del año siguiente.
  • Las entidades que no hayan suscrito contratos al momento de entrada en vigencia de la Resolución deberán hacerlo en un plazo máximo de 60 días.
  • Informes de seguimiento deben remitirse con la periodicidad que defina el Ministerio.
  • Las secretarias de salud departamentales y Minsalud realizarán seguimiento y evaluación a la gestión territorial integral de la salud pública incluido el plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas.
  • Vigencia: Entraría a regir a partir de su publicación.
 
Modificaciones y derogatorias: Deroga las Resoluciones 518 de 2015295 de 2023, excepto el numeral 14.1 del artículo 14 de la Resolución 518 de 2015 (modificado por la 295 de 2023).
Se reciben comentarios hasta el 20 de junio
Minsalud, Proyecto de Resolución, 18-jun-2025

Descargue el proyecto normativo