Proyecta el Modelo de Gestión de Tiempos de Espera – MGTE, para el acceso a la atención y las tecnologías en Salud

El MGTE busca garantizar el acceso oportuno, equitativo y eficiente a la atención médica especializada y otras intervenciones en salud, mediante el monitoreo de los tiempos de espera en:
  • Urgencias
  • Citas con especialistas
  • Procedimientos
  • Dispensación de medicamentos
  • Usuarios en portabilidad
Obligaciones de Cumplimiento Normativo
  • Implementar el MGTE conforme al Anexo Técnico.
  • Usar el módulo de prescripción de MIPRES para registrar y hacer seguimiento a ordenamientos de servicios y tecnologías.
  • Reportar información en tiempo real sobre tiempos de espera.
  • Configurar y gestionar Listas de Espera Centralizadas (LEC).
  • Aplicar mecanismos explícitos de priorización de pacientes.
  • Participar en el Comité de Gestión del MGTE (en el caso de EPS y prestadores).
  • Garantizar la protección de datos conforme a la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
Otros Aspectos Importantes Componentes del MGTE:
  1. Gobernanza: Comité de Gestión del MGTE con participación de EPS, IPS y entidades del Estado.
  2. Herramientas de gestión: LEC, incentivos por desempeño, diversificación de modalidades de atención, fortalecimiento del primer nivel.
  3. Sistema de información: Basado en MIPRES y SISPRO, con analítica de datos, IA y Big Data.
Indicadores clave:
  • Tiempo promedio de espera
  • Homogeneidad y curtosis de tiempos
  • Distribución de pacientes por rangos de espera
  • Porcentaje de cambio anual por entidad, región, sexo, grupo etario
Se recibirán comentarios hasta el 18 de julio de 2025.
(MinSalud, Proyecto de Resolución, 04-jul-25)

Descargue el proyecto