Establece criterios para compra centralizada, distribución y suministro de medicamentos para enfermedades huérfanas no financiados por UPC
El día 9 de mayo, Minsalud comparte la presente Resolución, mediante la cual se establecen criterios para la compra centralizada, distribución, suministro y seguimiento de medicamentos para enfermedades huérfanas, adquiridos a través del Fondo Estratégico de la OPS, con el fin de garantizar su acceso y uso adecuado por parte de los pacientes. Aplica para EPS, IPS, Entidades Adaptadas y la ADRES. Principales obligaciones Para el Ministerio de Salud y Protección Social:- Definir los medicamentos a adquirir, en conjunto con los Viceministerios de Salud Pública y Protección Social.
- Coordinar la compra centralizada a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS.
- Entregar los medicamentos nacionalizados a los operadores logísticos definidos por las EPS.
- Informar a la ADRES y a la Dirección de Regulación sobre la entrada en vigor del suministro.
- Entregar el medicamento nacionalizado al operador logístico que defina la EPS para su recepción y distribución.
- Garantizar el diagnóstico oportuno, tratamiento, suministro y seguimiento de los medicamentos.
- Asegurar la entrega continua y sin barreras, incluso a domicilio.
- Designar operadores logísticos para la distribución nacional.
- Reportar el ciclo completo en MIPRES (prescripción, direccionamiento, suministro y facturación). Los medicamentos establecidos para compra centralizada deben ser prescritos en el MIMPES por el médico tratante.
- Para profesionales de la salud, deberán prescribir los medicamentos a través de MIPRES, siguiendo los lineamientos técnicos y evidencia científica.
- Uso obligatorio de MIPRES: Se consolida como herramienta de trazabilidad y control en la prescripción y suministro.
- Vigencia: La resolución entra en vigor a partir de su publicación oficial.
- La Dirección de Medicamentos informará la fecha de inicio del suministro para cada medicamento específico.
- La Superintendencia Nacional de Salud y otras autoridades competentes ejercerán funciones de inspección, vigilancia y control.
- En caso de incumplimiento, se aplicarán medidas sancionatorias conforme a la normativa vigente.