Proyecta la Ruta Tipo de Reconversión Laboral del sector Trabajo
Busca establecer la Ruta Tipo de Reconversión Laboral para proporcionar a los trabajadores y empleadores afectados por transformaciones culturales, políticas, socioambientales, tecnológicas, económicas o regulatorias, una oportunidad de actualización, orientación y/o capacitación en habilidades que les permitan integrarse en sectores productivos emergentes o en transformación. De su contenido se destaca: Ámbito de aplicación Obligaciones de Cumplimiento Normativo EPS- Participación en Mesas de Concertación: Las EPS deben participar activamente en las Mesas de Concertación para la Reconversión Laboral, asegurando la planificación y ejecución adecuada de los procesos de reconversión laboral.
- Socialización de Beneficios: Informar y socializar los beneficios e incentivos relacionados con los procesos de reconversión laboral a empleadores y trabajadores.
- Coordinación con ARL: Trabajar en conjunto con las ARL para garantizar la seguridad y salud en el trabajo durante los procesos de reconversión laboral.
- Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo: Proporcionar capacitación en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la normativa vigente para los entornos laborales creados por la reconversión.
- Apoyo y Asesoría: Realizar apoyo, asesoría y desarrollo de actividades de promoción y prevención, capacitación, entrenamiento y asistencia en reincorporación laboral y ocupacional al interior del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Investigación de Accidentes y Enfermedades: Investigar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que afecten a los trabajadores afiliados.
- Desarrollo de Programas de Prevención: Desarrollar programas regulares de prevención y control de riesgos laborales y de rehabilitación integral.
- Gestión de Riesgos: Implementar acciones para prevenir los daños secundarios y secuelas en caso de incapacidad permanente parcial e invalidez, para lograr la rehabilitación integral y facilitar los procesos de readaptación y reubicación laboral.
- Participación en Mesas de Concertación: Participar activamente en las Mesas de Concertación para la Reconversión Laboral, colaborando en la planificación y estructuración del Acuerdo Final de Reconversión Laboral.
- Implementación de Acciones de Reconversión: Implementar las acciones específicas de reconversión laboral asignadas, asegurando la ejecución de las actividades planificadas.
- Cumplimiento de Normas de Seguridad y Salud: Garantizar un entorno laboral seguro y saludable, implementando medidas de prevención de riesgos laborales.
- Capacitación y Formación: Proveer la capacitación y formación necesarias para los trabajadores en proceso de reconversión, en coordinación con las entidades pertinentes.
- Comunicación de Compromisos: Comunicar oportunamente los compromisos concertados en materia de reconversión laboral a los trabajadores implicados.
- Facilitación de la Inserción Laboral: Facilitar la inserción laboral de los trabajadores reconvertidos, asegurando que tengan acceso a las oportunidades de empleo generadas a partir de los nuevos requerimientos de las dinámicas laborales.
- Incentivos: Socialización de beneficios e incentivos relacionados con los procesos de reconversión laboral, como incentivos fiscales, económicos y reputacionales.
- Seguridad y Salud en el Trabajo: Capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo conforme a la normativa vigente.